La proteína de judía (Vicia faba, también conocida como haba común) se obtiene a partir de judías molidas. Mediante un proceso de extracción, puede aislarse la proteína de judía, de sabor suave y textura cremosa. Para la producción de proteína de guisante (Pisum sativum L), los guisantes se muelen primero con agua hasta obtener una pasta fina. A continuación, mediante sucesivos pasos de centrifugación y sedimentación, la proteína se aísla mecánicamente. La proteína de semilla de girasol (Helianthus annuus) se obtiene de la pasta prensada que queda tras la producción de aceite de semilla de girasol prensado en frío. Este se muele, se prensa de nuevo y se vuelve a moler, dando lugar a un polvo fino con un sabor característico. La proteína de semilla de cáñamo (Cannabis sativa) se obtiene de la pasta prensada restante tras la producción de aceite de semilla de cáñamo prensado en frío. Esta pasta, naturalmente rica en proteínas, se muele finamente hasta obtener harina de cáñamo. La proteína de arroz, extraída del arroz integral, se obtiene mediante un proceso de extracción enzimática. Para ello, los granos de arroz se remojan primero y se muelen hasta formar una harina proteica, de la que las enzimas separan las proteínas. Después de un paso de filtrado, se somete a un secado suave por pulverización para obtener el polvo de proteína de arroz. La proteína de germen de algarroba (Ceratonia siliqua) se obtiene mediante el prensado de las semillas. El polvo resultante, rico en proteínas, se seca posteriormente de forma cuidadosa.
Complejo enzimático bromelina y papaína
Las enzimas proteolíticas, también llamadas proteasas, son capaces de descomponer las proteínas contenidas en los alimentos en partes más pequeñas. Para ello, rompen los enlaces peptídicos de las proteínas entre los distintos aminoácidos mediante hidrólisis. Las proteasas se encuentran de forma natural en el tracto digestivo, así como en frutas como la piña (bromelina) o la papaya (papaína).
Declaraciones nutricionales sobre las proteínas según la EFSA:
Las proteínas contribuyen a...
- el aumento de la masa muscular
- el mantenimiento de la masa muscular
- el mantenimiento normal de los huesos